A medida que pasan los años, el cuerpo experimenta una serie de cambios fisiológicos que afectan la absorción de nutrientes, el funcionamiento del sistema inmunológico y la energía general. En personas mayores de 80 años, mantener una dieta equilibrada puede ser un desafío debido a la pérdida de apetito, dificultades para masticar, enfermedades crónicas o la toma de múltiples medicamentos. Por eso, los mejores suplementos alimenticios mayores de 80 años se convierten en aliados clave para preservar la salud y la calidad de vida.
En Viva la Vida Servicios Asistenciales, entendemos la importancia de cuidar la nutrición en la tercera edad, y por ello hemos preparado esta guía completa sobre los mejores suplementos para personas mayores de 80 años, recomendándo siempre su uso bajo supervisión médica.
¿Por qué los adultos mayores necesitan suplementos?
Con el envejecimiento, el cuerpo sufre diversos cambios que afectan la nutrición y hacen más necesaria la suplementación:
- Disminuye la absorción de ciertos nutrientes como la vitamina B12, calcio o vitamina D.
- El apetito puede reducirse por medicamentos, alteraciones del gusto o problemas dentales.
- Algunas enfermedades crónicas dificultan una alimentación completa y variada.
- El sistema inmunológico se debilita, haciendo necesario reforzarlo con vitaminas y minerales.
La suplementación, siempre adaptada a las necesidades individuales, puede ayudar a mantener la vitalidad, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.
Los 10 mejores suplementos para personas mayores de 80 años
1. Vitamina D
Esencial para la salud ósea, la vitamina D mejora la absorción del calcio y ayuda a prevenir la osteoporosis y las fracturas. Además, refuerza el sistema inmune y podría tener un papel protector frente a enfermedades neurodegenerativas.
Recomendación: 800 a 1000 UI al día, según las necesidades y niveles en sangre. Se puede encontrar sola o combinada con calcio.
2. Calcio
El calcio es fundamental para conservar la densidad ósea. Su déficit es común en personas mayores, especialmente en mujeres tras la menopausia, y puede llevar a fragilidad ósea y caídas.
Recomendación: 1000 a 1200 mg diarios. Se recomienda junto con vitamina D para mejorar su absorción.
3. Vitamina B12
Con la edad, el estómago produce menos ácido gástrico, dificultando la absorción de B12, vital para la formación de glóbulos rojos, la función nerviosa y la prevención del deterioro cognitivo.
Recomendación: 500 a 1000 mcg diarios en forma de comprimido o sublingual.
4. Omega-3 (EPA y DHA)
Los ácidos grasos omega-3, presentes en el pescado azul, son beneficiosos para el corazón, el cerebro y las articulaciones. Ayudan a reducir la inflamación, el riesgo de enfermedades cardiovasculares y el deterioro cognitivo.
Recomendación: 1000 mg diarios en forma de aceite de pescado o suplementos con DHA y EPA.
5. Magnesio
Este mineral ayuda a mantener la función muscular y nerviosa, regula la presión arterial y favorece la salud ósea. Muchos adultos mayores tienen niveles bajos debido a la dieta o a medicamentos como diuréticos.
Recomendación: 300-400 mg diarios, en forma de citrato o glicinato de magnesio (más fáciles de absorber).
6. Probióticos
El sistema digestivo se debilita con la edad, y los desequilibrios en la microbiota intestinal pueden provocar problemas digestivos, inflamación o bajada de defensas. Los probióticos ayudan a mantener una flora intestinal saludable.
Recomendación: Suplementos con cepas como Lactobacillus y Bifidobacterium, con al menos 1.000 millones de UFC (unidades formadoras de colonias).
7. Coenzima Q10
La CoQ10 es una sustancia antioxidante que contribuye a la producción de energía celular. Sus niveles disminuyen con la edad, y la suplementación puede mejorar la vitalidad y la función cardiovascular.
Recomendación: 100-200 mg diarios, especialmente en personas que toman estatinas (medicamentos para el colesterol).
8. Zinc
El zinc es esencial para la función inmunitaria, la cicatrización de heridas y la salud visual. Su deficiencia en mayores es común y puede aumentar el riesgo de infecciones.
Recomendación: 8-11 mg diarios, en suplementos combinados con otros minerales y vitaminas.
9. Multivitamínicos específicos para mayores de 70 u 80 años
Muchos laboratorios han formulado complejos multivitamínicos diseñados especialmente para personas mayores, que combinan dosis equilibradas de vitaminas A, C, D, E, K, del grupo B, y minerales como hierro, selenio o cobre.
Ventaja: Aseguran un aporte completo en un solo producto, ideal para quienes tienen dificultades para seguir múltiples suplementos.
10. Proteína en polvo o suplementos nutricionales orales (SNO)
Cuando hay pérdida de apetito o masa muscular (sarcopenia), los suplementos ricos en proteínas y calorías (como Ensure®, Meritene® o similares) ayudan a mantener la fuerza y la energía.
Recomendación: Tomar entre comidas o como complemento a una dieta equilibrada.
¿Cómo elegir el suplemento adecuado?
Antes de iniciar cualquier suplemento, es fundamental que las personas mayores o sus cuidadores tengan en cuenta los siguientes aspectos:
- Consultar con un profesional médico o nutricionista: Para evaluar las carencias específicas mediante analíticas o historial clínico.
- Revisar los medicamentos que toma el paciente: Algunos suplementos pueden interferir con fármacos.
- Considerar la facilidad de ingestión: Cápsulas, líquidos, comprimidos masticables o solubles.
- Evitar la automedicación o el exceso de suplementos, ya que puede ser perjudicial.
Suplementos que deben usarse con precaución en mayores
- Hierro: Sólo debe tomarse si hay deficiencia diagnosticada, ya que el exceso puede causar estreñimiento o daño hepático.
- Vitamina A en exceso: Puede acumularse en el cuerpo y causar toxicidad.
- Suplementos herbales sin control: Algunas plantas pueden interactuar con medicamentos (como el ginkgo biloba, el ginseng o la hierba de San Juan).
Recomendaciones prácticas para cuidadores
En Viva la Vida Servicios Asistenciales, acompañamos a personas mayores a diario y ofrecemos estos consejos útiles para incorporar los suplementos de manera segura:
- Llevar un registro de suplementos y medicamentos para evitar duplicidades.
- Elegir formatos fáciles de tragar y con buen sabor.
- Supervisar si el suplemento produce molestias digestivas.
- Recordar que los suplementos no sustituyen una dieta equilibrada, sino que la complementan.
Suplementación y calidad de vida
Una nutrición adecuada es clave para el envejecimiento saludable. Cuando una persona mayor de 80 años mantiene buenos niveles de nutrientes esenciales, puede experimentar:
- Mayor energía y vitalidad
- Menor riesgo de caídas y fracturas
- Mejor función cognitiva
- Refuerzo del sistema inmune
- Mejor calidad del sueño y estado de ánimo
En Viva la Vida Servicios Asistenciales nos enfocamos en ofrecer un cuidado integral, que incluye supervisión de la alimentación, la hidratación, la actividad física y la toma correcta de suplementos cuando son necesarios.
Conclusión
Los suplementos alimenticios para personas mayores de 80 años pueden marcar una gran diferencia en su bienestar, siempre que se administren bajo criterio médico y como parte de un plan de cuidados personalizado. Vitaminas, minerales, probióticos y suplementos nutricionales ayudan a reforzar la salud física y mental, favoreciendo una vida más activa y satisfactoria en la tercera edad.
Si necesitas orientación profesional, acompañamiento en el hogar o apoyo para mejorar la calidad de vida de un ser querido mayor, en Viva la Vida Servicios Asistenciales estamos aquí para ayudarte.
Contáctanos y descubre cómo nuestros servicios de atención personalizada en Valladolid pueden hacer la diferencia.